
Tiempo de lectura: 1 minuto 30 segundos
Durante años, la rehabilitación de adicciones estuvo asociada con internamientos largos —a veces de hasta tres meses— en clínicas donde el tratamiento se limitaba principalmente a sesiones grupales, muchas veces con un formato estilo doble A. Para muchos pacientes, este enfoque resultaba poco flexible y difícil de sostener.
Hoy, la medicina ha evolucionado y existen alternativas más rápidas, efectivas y personalizadas para quienes buscan liberarse de una adicción sin tener que pasar meses encerrados.
Más allá del modelo tradicional
En la mayoría de las clínicas (alrededor del 99%), la rehabilitación se centra en la convivencia grupal. Aunque este modelo puede aportar acompañamiento, no siempre ofrece herramientas científicas ni tratamientos médicos de avanzada.
Tratamientos innovadores que aceleran la recuperación
En clínicas especializadas en medicina de alta precisión, se utilizan recursos que multiplican la efectividad del proceso. Entre ellos:
- Implante subdérmico antidrogas (Naltrexona): ayuda a bloquear los efectos de sustancias adictivas, reduciendo el riesgo de recaídas.
- Estimulación Magnética Transcraneal (EMT): técnica no invasiva que estimula áreas específicas del cerebro relacionadas con la adicción, acelerando la recuperación de manera segura.
Gracias a estas herramientas, un tratamiento puede avanzar 5 a 10 veces más rápido que con un internamiento prolongado.
Una recuperación más humana y efectiva
Ya no es necesario que la rehabilitación implique meses de encierro. Con la combinación de tecnología médica, terapias innovadoras y un enfoque personalizado, los pacientes pueden recuperar su vida en menos tiempo y con mayor efectividad.
¿Buscas una alternativa diferente para tu proceso de rehabilitación?
Agenda tu cita y descubre un tratamiento hecho a tu medida